Super User

Super User

Vel augue aenean scelerisque sagittis vehicula turpis egestas lobortis condimentum vitae purus cursus, ullamcorper primis vulputate pellentesque scelerisque nullam etiam donec massa quisque.

Casi dos mil extranjeros han dejado Chile voluntariamente este 2023: Las razones del regresoA estos se suman 237 expulsados por cometer delitos y otros por ingreso clandestino a territorio nacional.

La PDI informó que un total de 10.135 extranjeros han ingresado ilegalmente al país en los poco más de tres meses que lleva este 2023. De ellos, casi el 75% corresponde a ciudadanos venezolanos (7.563).

Pero así como entran, algunos inmigrantes están buscando retirarse del territorio nacional. Y lo hacen de forma voluntaria, sin las expulsiones que realizan las autoridades. Considerado lo que va del año, 1.994 extranjeros han solicitado su autorización para regresar a sus países de origen, o bien irse a otro. Según las cifras entregadas por el Servicio Nacional de Migraciones, 476 lo pidieron en enero, 448 en febrero, en marzo se llegó al peak de 736 y en lo que va de abril hay 334 solicitudes. En todo 2022, el registro marca que hubo 5.671 personas que hicieron los trámites para abandonar el territorio. Desde el Servicio Nacional de Migraciones explicaron que los motivos de estos retornos voluntarios son diversos. "Si bien las nuevas medidas de control migratorio puede estar influyendo, las razones que dan las personas extranjeras con ingreso irregular para solicitar la autorización de salida son motivos económicos, falta de empleo, problemas de salud, enfermedad de un familiar o reunificación familiar en un país distinto al de Chile". Por su parte, Andrea Espinoza, directora Social del Servicio Jesuita Migrante, asegura que "la mayoría de estas personas lo hace de Santiago a Tacna, y luego caminando hacia el norte. La principal causa de que se quieran ir de Chile es el alto costo de la vida, también sienten que no han sido valorados cultural, ni laboralmente". Rumbo a América del Norte En cuanto a qué países comandan este éxodo, en su mayoría son haitianos y venezolanos. Y los destinos que están frecuentando muchos son México y Estados Unidos. El director del Servicio Migraciones, Luis Eduardo Thayer, resaltó que "sí, hay gente que está saliendo de Chile, que se está volviendo a su país y es importante que la coordinación entre las policías y las autoridades se produzca". "El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene una labor que realizar y que la está realizando, dicho sea de paso, y las policías tienen también que coordinar la salida de personas, que cuando salen y han tenido ingreso irregular, es importante que se pueden hacer los partes para emitir las correspondientes prohibiciones de ingreso", agregó. Problemas en la frontera La semana pasada se reportó en Tacna, Perú, problemas con extranjeros que salieron de Chile y buscaban ser regresados a sus países de origen, provocando alteraciones e incluso 


“Condenamos el abuso de autoridad”: Gabriel Boric recibe feroz reclamo de Colegio de Periodistas

Presidente tuvo encontrón con un reportero gráfico por fotos en despacho del Palacio de La Moneda. “Que se vaya a su casa”, dijo J.A. Kast.

El Presidente Gabriel Boric fue duramente criticado por el Colegio de Periodistas, quienes lo acusaron de “abuso de autoridad”, luego de reprochar a un reportero gráfico por tomarle fotografías mientras se encontraba en su oficina en el Palacio de La Moneda.

Fue a través de Twitter donde publicaron su reclamo, señalando que “Las autoridades públicas deben ser las primeras en respetar la labor de la prensa. Condenamos el abuso de autoridad ejercido por el presidente @gabrielboric contra un fotógrafo en La Moneda”.

Esto, luego que el Mandatario saliera de su despacho y bajara raudo por las escaleras para increpar a uno de los profesionales de Agencia Uno, indicándole que su despacho es un espacio privado, por lo tanto no deberían fotografiarlo mientras estaba en su interior. Hecho que no fue compartido con los Periodistas y fotógrafos presentes, quienes reprocharon que es la primera vez que un Mandatario les pide llama la atención por ese motivo.

En la imagen, solo se ve al Jefe de Estado sentado en su escritorio, con una pelota antiestrés en su mano y mirando muy concentrado.

Periodistas acusan a Boric de abuso de autoridad

“Solidarizamos con el reportero gráfico de Agencia UNO y su equipo. Las autoridades deben tener un discurso público de respeto irrestricto a la libertad de prensa”, complementó.

Además, desde la agencia de noticias compartieron las imágenes captadas por el fotógrafo Sebastián Beltrán que provocaron la molestia del Jefe de Estado.

“Agencia UNO defiende la libertad de informar sobre las actividades y registrar a las autoridades en los espacios públicos”, expresó la entidad.

A los reclamos, también se sumó el comentario del excandidato presidencia José Antonio Kast quien publicó su opinión en la red social.

“La Moneda es el lugar público por excelencia. Si el Presidente quiere escuchar música, leer un libro o jugar con su celular, que se vaya a su casa. Los profesionales de la prensa merecen respeto y no actitudes matonescas de parte del Presidente Boric”, indicó Kast.

"Ya que todas las partes están de acuerdo, se aplaza el control de detención hasta el próximo jueves 13 de abril". Así la magistrada Pilar Ahumada, del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, finalizó la primera audiencia donde se ven los casos de Luis Lugo Machado y Ovimarlixion Garcés Briceño.
Estos dos venezolanos son por ahora los únicos dos detenidos por el crimen del sargento Daniel Palma Yáñez, hoy ascendido póstumamente a suboficial mayor. Sin embargo, hay más órdenes vigentes. Una es contra Carlos Cortez Florez, quien desde el pasado jueves fue identificado y declarado "sujeto de interés". Luego la figura cambió y pasó a tener orden de detención, Y también se conoció un tercer sujeto que se busca, del cual aun no se ha entregado identidad, solo algunas fotografías. Es decir, mínimo quedarían dos detenciones más. Si se consideran las cámaras de seguridad que mostraron cómo sucedieron los hechos la noche del miércoles pasado, en las imágenes se aprecia también una mujer, por lo que el número puede seguir ampliándose. Declaración de detenidos "Para mañana (hoy) tenemos una declaración que solicitaron ambas defensas para que los detenidos entreguen su versión, no sabemos qué dicen".

El fiscal de la Fiscalía Centro Norte, Felipe Olivari, comentó ayer las diligencias que realizarán este martes. Y es que tanto Lugo como Garcés quieren hablar. "Incluso puede ser favorable para ellos", sostuvo uno de los defensores en el control de detención. Habrá que ver qué nueva información proporcionan ambos detenidos. Resultados de pruebas "Tenemos a ambos imputados posicionados en el sitio del suceso, con huellas dactilares, antenas de teléfono, con declaración de testigos". Eso comentó Olivari, dando a conocer las pruebas que por ahora inculpan a ambos detenidos. Es así como a ambos sujetos se les tomaron las muestras de huellas dactilares, que coincidieron con las encontradas en el vehículo que participó en el crimen de Palma. También la georreferenciación de teléfonos celulares, así como aplicaciones utilizadas. Un dato clave fue que en Concepción se encontró un celular que pertenecía a Lugo. Con él se puedo hacer un seguimiento de los lugares que frecuenta, donde la mayoría arrojaba Quinta Normal y Santiago. Y pudo localizarse su presencia el día de los hechos en Santiago Centro.


Página 4 de 45