Schedule

Super User

Super User

Vel augue aenean scelerisque sagittis vehicula turpis egestas lobortis condimentum vitae purus cursus, ullamcorper primis vulputate pellentesque scelerisque nullam etiam donec massa quisque.

Liderazgos en la academia: Cinco de las 30 universidades que integran al CRUCH están dirigidas por mujeresEn 2022 se incorporó Rosa Devés a la rectoría de la U. de Chile, mientras que en noviembre, Luperfina Rojas asumió el cargo en la Universidad de La Serena.

Mujeres en cargos de directorios, gerencias, política, movimientos, la academia, y otras tantas múltiples áreas. Eso es parte de las demandas por igualdad que dicho género ha impulsado en las últimas décadas, luego de conquistas históricas como el derecho a sufragio. Y en el contexto del 8M, estos análisis resultan relevantes para los balances.

El ranking 2023 de las mejores universidades del Times analizó -con motivo del Día Internacional de la Mujer-, la participación femenina en la dirección de las mejores universidades del mundo. El resultado fue que cuatro de cinco –Oxford, Harvard, Cambridge y Massachusetts Institute of Technology (MIT)– estarán dirigidas este año –antes de julio próximo–, por primera vez, por mujeres. Según esta información, casi una cuarta parte –48 de las primeras 200 universidades del mundo– ya cuentan con presidentas o vicepresidentas, lo que supone un alza frente a las 43 registradas el pasado año. Así, hay un 12% más de mujeres en estos altos cargos que en 2022 y un 41% más que hace cinco años. En el caso de Chile, si se consideran las 30 universidades que integran el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (Cruch), hay cinco que están lideradas por mujeres. Hasta junio de 2022 eran cuatro, sin embargo, en noviembre se sumó Luperfina Rojas Escobar, en la Universidad de La Serena.


Lollapalooza Chile anuncia sus horarios: Billie Eilish, Drake y Twenty øne Piløts cerrarán cada jornadaLa organización informó que dos artistas se bajan del evento por "fuerza mayor", mientras que la banda indie canadiense Mother Mother se suma al cartel del festival.

A diez días de que parta una nueva edición de Lollapalooza Chile, se dieron a conocer los horarios para todos los shows que tendrán lugar este viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de marzo en el Parque Cerrillos. La artista estadounidense Billie Eilish será la encargada de cerrar la primera noche, con un show entre las 21.30 y las 23.00 horas en el escenario Costanera Center, el mismo que también tendrá durante la jornada a Kali Uchis, Usted Señalemelo, y más.

Esa misma jornada –la de apertura del festival– también tendrá a Lil Nas X en el escenario Banco de Chile, donde desfilarán desde las 13.30 horas nombres como Elsa y Elmar, Conociendo Rusia, Mora y Conan Gray. Cerrando el escenario Axe, Rise Against, antes Polo & Pan, Modest Modest Mouse, entre otros. En Perry’s Stage, Claptone, a cargo del cierre del escenario, antes Gorgon City, Tokisha, Ryan Castro, entre otros. El festival también tendrá a Vicente Cifuentes, El Cruce y Angelo Pierattini en el escenario solar Aldea Verde. En tanto, para la familia en Kidzapalooza, Mi Perro Chocolo, TIKITIKLIP, El Barco Volador y más. El sábado 18, el cierre de la cita musical estará a cargo del rapero Drake en el escenario Costanera Center, donde subirán, desde las 12.45 horas, Stailok, Young Cister, Willow y Tove Lo, entre otros. Al cierre, para los fanáticos de la música electrónica, Armin Van Buuren en el Perry’s Stage, culminará una jornada llena de música junto a Alison Wonderland, Cris MJ y Young Miko.


AQUI ENCONTRARAS TODO LO QUE NECESITAS SABER CON RESPECTO AL PROCESO DE ELECCION(ES) CONSEJO CONSTITUCIONAL - 2023
Página 27 de 65

Quienes Somos!!

  • Diversidad, participación e inclusión.
    Compromiso, integridad y calidad profesional.
    Honestidad intelectual y responsabilidad ética.
    Sentido de servicio público.
    Convivencia democrática.
    Confianza y respeto.

Contactenos

Av. Ambrosio Ohiggins 1784
Curacaví, Región Metropolitana Chile
+56 228353508
www.radiolubna.cl

¡Principios!

  •  “Y aquellos que fueron vistos bailando, fueron considerados locos por quienes no podían escuchar la música”.